La Topografía
La topografía (del griego τόπος, ‘lugar’, y «-grafía», ‘descripción’) es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie terrestre, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales (véase planimetría y altimetría).
Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a
pequeñas extensiones de terreno, utilizando la denominación de «geodesia»
para áreas mayores. De manera muy simple, puede decirse que para un
topógrafo la Tierra es plana (geométricamente), mientras que para la
geodesia no lo es.
Para eso se utiliza un sistema de coordenadas tridimensional, siendo la x y la y competencia de la planimetría, y la z de la altimetría.
Los mapas topográficos utilizan el sistema de representación de planos acotados,
mostrando la elevación del terreno utilizando líneas que conectan los
puntos con la misma cota respecto de un plano de referencia, denominadas
curvas de nivel, en cuyo caso se dice que el mapa es hipsográfico. Dicho plano de referencia puede ser el nivel del mar, y en caso de serlo se hablará de altitudes en lugar de cotas.
![]() |
La topografía es esencial en varios campos; por ejemplo:
- Agrimensura
- Arqueología
- Arquitectura
- Geografía
- Ingeniería de minas
- Ingeniería Geográfica
- Ingeniería Catastral y Geodesia
- Ingeniería Forestal
- Ingeniería Agrícola
- Ingeniería Civil
- Ingeniería sanitaria
- Minería
- Sistemas de Información Geográfica
- Batimetría
- Oceanografía
- Cartografía
- Alcantarillados
- Diseño de vías
- Túneles
- Ingeniería Petrolera
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería en Transporte y Vías de Comunicación
- Ingeniería pesquera
- Agronomía
- Trabajos Topográficos

Se puede dividir el trabajo topográfico como dos actividades congruentes: llevar "el terreno al gabinete" (mediante la medición de puntos o revelamiento, su archivo en el instrumental electrónico y luego su edición en la computadora) y llevar "el gabinete al terreno" (mediante el replanteo por el camino inverso, desde un proyecto en la computadora a la ubicación del mismo mediante puntos sobre el terreno). Los puntos relevados o replanteados tienen un valor tridimensional; es decir, se determina la ubicación de cada punto en el plano horizontal (de dos dimensiones, norte y este) y en altura (tercera dimensión).
La topografía no sólo se limita a realizar los levantamientos de campo en terreno sino que posee componentes de edición y redacción cartográfica, para que al confeccionar un plano se pueda entender el fonema representado a través del empleo de símbolos convencionales y estándares, previamente normados para la representación de los objetos naturales y antrópicos en los mapas o cartas topográficas. También se emplea en la ingeniería minera.
Toma De Datos
Actualmente el método más utilizado para la toma de datos se basa en el empleo de una estación total, con la cual se pueden medir ángulos horizontales, ángulos verticales y distancias. Conociendo las coordenadas del lugar donde se ha colocado la Estación es posible determinar las coordenadas tridimensionales de todos los puntos que se midan.
Procesando posteriormente las coordenadas de los datos tomados es posible dibujar y representar gráficamente los detalles del terreno considerados. Con las coordenadas de dos puntos se hace posible además calcular las distancias o el desnivel entre los mismos puntos aunque no se hubiese estacionado en ninguno.
Se considera en topografía como el proceso inverso al replanteo, pues mediante la toma de datos se dibuja en planos los detalles del terreno actual. Este método está siendo sustituido por el uso de GPS, aunque siempre estará presente pues no siempre se tiene cobertura en el receptor GPS por diversos factores (ejemplo: dentro de un túnel). El uso del GPS reduce considerablemente el trabajo, pudiéndose conseguir precisiones buenas de 2 a 3 cm si se trabaja de forma cinemática y de incluso 2 mm de forma estática.[cita requerida] Los datos de altimetría o z levantados por la estación no son ni deben tomarse como definitivos hasta comprobarlos por una nivelación diferencial.
Información textual encontrada en Wikipedia mas inf: https://es.wikipedia.org/wiki/Topograf%C3%ADa
Información visual encontrada en Google Imagenes mas inf: https://www.google.com.co/search?q=topografia&espv
Alumno : Oscar Gualteros
Si tuvo problemas financieros, entonces es hora de que sonría. Solo necesita contactar al Sr. Benjamin con el monto que desea pedir prestado y el período de pago que más le convenga y tendrá su préstamo dentro de los tres días hábiles. Acabo de beneficiar por sexta vez de un préstamo de 700 mil dólares por un período de 180 meses con la posibilidad de pagar antes de la fecha de vencimiento. El Sr. Benjamin me ha estado ayudando con el préstamo. Póngase en contacto con él y verá que es un hombre muy honesto y de buen corazón. Su correo electrónico es lfdsloans@lemeridianfds.com / lfdsloans@outlook.com y su número de teléfono WhatApp es + 1-989-394-3740
ResponderBorrar